Scroll to top

PATRIMONIO INMATERIAL INDUSTRIAL DE CASTILLA Y LEÓN

En 2023, presentamos un proyecto al Ministerio de Cultura a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España en torno a la identificación y promoción del Patrimonio Cultural Inmaterial Industrial de Castilla y León, aquí compartimos la gran noticia que tuvimos al finalizar el año con la concesión de dicho proyecto.

 

 

 

 

 

https://ipce.cultura.gob.es/noticias/2023/2023-12-26-pci.html?fbclid=IwAR1fKmB3LS7KdYOo4x0XyI1ilDyMJhy0i11ton1vaIizGYSNEOoflo-DP0A

Las iniciativas

 beneficiarias proceden de 11 comunidades autónomas y tienen por objetivo el impulso de la investigación, transmisión, protección y promoción del patrimonio inmaterial.

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), ha concedido ayudas a 24 proyectos de salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial correspondientes a 2023 por un valor total de 221.648,09€. Con esta convocatoria se da cumplimiento a las medidas previstas en el Plan Nacional de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, que el Consejo de Patrimonio Histórico aprobó en 2011 a partir de la Convención de la Unesco de 2003.

Los 24 proyectos beneficiados pro

ceden de 11 comunidades autónomas (Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Andalucía, Aragón, Extremadura, Asturias, Galicia, Islas Canarias y Murcia) y atienden a un panorama muy diverso de manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial en España, como son las actividades productivas -ganadería, pesca y marisqueo o agricultura-, las técnicas y destrezas -arquitecturas vernáculas, patrimonio industrial, indumentaria tradicional- y las manifestaciones musicales y sonoras -pandereta, toque manual de campanas-, entre otros ámbitos.

Además, varias de los proyectos seleccionados en esta convocatoria están directamente relacionadas con algunos de los últimos elementos inscritos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, como son el arte de la piedra en seco, la trashumancia, l

a maderada y el toque manual de campanas.

 

Noticias relacionadas

Fundación Jesús Pereda de CCOO de Castilla y León
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.